sábado, 6 de febrero de 2016

Pruebas del Test de Campbell

Test de Campbell
El Test de Campbell es una herramienta que permitirá evaluar el comportamiento del cachorro y además tener una idea aproximada del cual será su comportamiento durante su vida adulta. Básicamente son cinco (5) pruebas que nos orienta, al momento de tomar la decisión de adoptar o comprar un cachorro. Con el Test de Campbell se puede determinar el carácter de un cachorro.

A continuación las cinco pruebas:
1.            Atracción social: Nos situamos delante del cachorro y se procede a llamarle la atención para que acuda hacia donde se encuentre la persona que está aplicando el test, este llamado puede ser silbándole o con una palmada. Los criterios para evaluar esta primera prueba son:
·               Si acude al llamado fácilmente, con la cola levantada, con movimientos de salto, ladrando o mordisqueando las manos. Se evaluará el ejercicio con doble DD.
·               Si responde al llamado viniendo fácilmente con la cola alta nada más. Se evaluará este ejercicio con una sola D.
·               Si viene fácilmente, pero la cola permanece baja. Se evaluará el ejercicio con una sola S.
·               Si duda y al cabo de un rato se aproxima lentamente. Se evaluará el ejercicio con dos SS.
·               Y si permanece en el sitio o se escapa. La evaluación del ejercicio será con la letra I.

2.            Prueba del seguimiento: En esta prueba se determinará la actitud que tiene el cachorro para seguir a su dueño, la idea es poder determinar el grado de dependencia o independencia que muestra el cachorro. Se procede situándose junto al cachorro y se empieza a caminar. Los criterios de corrección de esta prueba serán los siguientes:
·      Si te sigue fácilmente con la cola en alto e intenta mordisquear los pies. La evaluación de este ejercicio será con doble DD.
·      Si el cachorro sólo te sigue fácilmente con la cola en alto, pero no llega a mordisquear tus pies. Se evaluará con una sola D.
·      Si llega a seguir el paso, pero lleva la cola baja. Su valoración será con una S.
·      Si sigue el paso, pero llega dudando y con la cola baja. Se valorará con dos SS.
·      Y si se escapa del lugar y no te sigue. Su valoración será con una I.

3.   La siguiente prueba es la prueba de Obligación: Esta prueba aportará una idea de la facilidad con que el cachorro seguirá tus órdenes. Para ello se debe poner el cachorro contra el suelo y sujetándolo de espalda durante treinta (30) segundos. Los criterios para valorar esta tercera prueba son:
·      Si lucha con fuerza, debatiéndose o mordiendo. Su puntaje será doble DD.
·      Si lucha con fuerza, debatiéndose, pero sin morder. Su puntaje será una sola D.
·      Si lucha, pero después se calma. Su puntaje será una S.
·      Si sólo se mueve levemente o intenta lamer las manos. Su puntaje será con dos SS.
·      Y si se queda quieto sin moverse. Su puntaje será con una I.


4.   Dominación Social: Con esta prueba se puede medir el grado de oposición que mostrará frente a una persona de escala jerárquica superior que quiera someter al cachorro. Para ello, se toma al perro de tal manera que no pueda escaparse y lo acariciamos desde la cabeza hasta el extremo de la cola ejerciendo una leve presión. Los criterios de corrección de esta prueba son:
·      Si el cachorro salta, ladra, muerde y amenaza. Su puntaje será doble DD.
·      Si salta y ladra. Su puntaje será una D.
·      Se mueve para lamer las manos, las sigue o permanece quieto. Su puntaje será una S.
·      Si se da la vuelta y se tumba de espalda. Su puntaje será con doble SS.
·      Si el cachorro permanece inmóvil. Su puntaje será una I.

5.   Prueba de dignidad: Con ella se evaluará la dignidad o el orgullo del cachorro al estar a merced de la persona que hace el test. Para ello,  se tiene que elevar al cachorro y mantenerlo elevado sosteniéndolo por su tórax durante 30 segundos. Su evaluación será la siguiente:
·      Si se debate mucho, muerde o gruñe. Su puntaje será doble DD.
·      Si sólo de debate. Su puntaje será una sola D.
·      Si se debate por un rato y luego se calma. Su puntaje será con una S.
·      Permanece quieto, moviendo sólo las patas o intentando lamer las manos. Su puntaje será con doble SS.
·      Si no se mueve. Su puntaje será una I.

La interpretación global para los resultados de este Test de Campbell es:
1.   Si obtenemos al menos 2 doble DD + alguna D: Esto significa que será un perro dominante y agresivo, que requerirá un trato muy firme y podrá ser un buen perro guardián, pero no será un perro para estar con niños.
2.   Si observamos al menos 3 D, será un perro dominante, con buenas actitudes para guardián y defensor, que con un trato adecuado puede ser un buen perro de trabajo, se aconseja su convivencia con niños.
3.   Si observamos al menos 3 doble SS, nos indica que estamos ante un perro equilibrado, estable y no agresivo.
4.   Si obtenemos al menos 2 doble SS + alguna I, su significado es que será un perro sumiso.
5.   Si tenemos al menos 2 I, significa que será un perro independiente o inhibido, demasiado tímido y poco interesado por las personas. Este tipo de perro puede llegar a ser agresivo si se les esfuerza o riñe.
6.   Si obtenemos un resultado mixto, es aconsejable repetir el test para descartar posibles fallas de interpretación. Si al repetir el test se vuelve a tener un resultado mixto, nos estará indicando un perro con tendencia a la imprevisibilidad.


Consideraciones finales:
·               La edad ideal para realizar el Test de Campbell es que el cachorro tenga de 7 a 10 semanas de vida.
·               La persona que realice el test debe ser una persona desconocida para el cachorro, y aplicarlo en un sitio donde no haya distracción.
·               El test de Campbell está diseñado para medir el comportamiento que tendrá el perro con las personas, pero no con otros perros. También está midiendo el temperamento y carga genética del perro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario