sábado, 7 de noviembre de 2015

Terapia con Animales

Utilización de las mascotas para tratar diversas enfermedades.
Dentro del mundo de las terapias naturales ante cualquier tipo de patología  bien sea fisica o psíquica nos hallamos  con un tratamiento como es la Terapia con Animales que es cada vez más reconocido ante diversas enfermedades y trastornos.
Estudios realizados en Estados Unidos han podido demostrar como las personas que acarician a sus mascotas durante  al menos 15  a 30 minutos al dia les disminuye un 10% su presión arterial. Otros pruebas hace poco han destacado su mejoría en patologías como la ansiedad, autismo y depresión entre otras enfermedades en las que los animales  ayudan a que  sus patologias en un buen numero de casos mejoren.
Terapia Alternativa Animales
En una sociedad en la que cada vez vivimos más años y hay un repunte cada año mayor de personas viviendo solas es cada vez más la gente que vive  con una mascota que le proporciona  felicidad y compañia que no disponian cuando vivian solos.
Recientemente en las carceles se empezó  con un proyecto en la que funcionarios de los centros penitenciarios  utilizan animales de compañia para ayudar a los presos con conductas agresivas a su reinserción social teniendo un alto porcentaje de buenos resultados.
Son cada vez más los centros de tercera edad que tienen en sus  centros mascotas con el consiguiente mejoría  física y psicologicamente haciendoles sentir útiles y una motivación en cuidar a estos nuevos amigos. En muchos casos se ha podido probar una mejoría ya no solo a nivel personal sino también en muchas enfermedades que tenían.
Pero si son eficaces en el tratamiento de diversas patologias, resultan ser muy beneficiosos para la prevencion de ciertas enfermedades como pueden llegar a ser la depresión, sobre todo en personas mayores que viven solas en sus casas y gente con antecedentes depresivos.
Podriamos seguir hablando en las miles de terapias que se utilizan y diferentes tecnicas utilizadas como pueden ser la equinoterapia (caballos) o delfinoterapia (delfines) que se adaptan más a personas con patologias de movilidad reducida proporcionandoles una libertad que no disponen. Nos encontramos ante una Terapia cada vez más conocida y utilizada pudiendo llegar a ser un complemento perfecto donde la medicina tradicional no llega.
Lo que debemos tener muy claro es que si bien un animal de compañia nos proporciona miles de beneficios, nosotros tambien deberemos de cuidarle, es por ello que hay que tener claro las obligaciones que adquirimos con la aceptación de un animal de compañia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario