martes, 17 de noviembre de 2015

Gestación del perro.

Gestación del perro

Una vez que la perra se encuentra en celo  que es el momento de aceptación del macho es cuando se deben juntar para empezar con el inicio de gestación. Pero en todo el celo existe un momento que es clave para que la fecundación sea factible llamado este momento Estro que suele ser pasado 9 días desde el inicio del celo.

La gestación de uno o varios cachorros puede tomar entre 57 y 63 días, esto dependerá de la raza pero en promedio suelen ser dos meses, es importante considerar que antes de que se produzca el embarazo es necesario que la perra este vacunada y desparasitada para la mayor seguridad de los cachorros, puede que los síntomas en el primer mes de embarazo no sean muy notorios, en algunos casos la perra puede que muestre algunos signos que confirman su estado, estos pueden ser malestares leves por las mañanas o vomitar un poco de espuma amarilla, puede también sufrir de falta de apetito e incluso perder peso, en general estos pueden ser los únicos signos que presente la perra hasta la quinta semana. En esta etapa, los embriones desarrollan sus órganos vitales, y su aumento en tamaño  es muy poco.
embriones perro

Lo primero que se debe hacer luego de unos 25 o 30 días después de la monta es realizar una ecografía, sin embargo igualmente se recomienda mantener una alimentación adecuada ante la primera sospecha para garantizar el buen desarrollo de los fetos, esto será muy importante sobre todo en la segunda mitad de la gestación.

La ecografía será vital para evaluar el estado de la perra, su aparato reproductor, el estado de los embriones y el ritmo cardiaco de los mismos, también es viable realizar una radiografía cercana a las seis semanas de gestación, esto permite determinar exactamente el número total de cachorros, existen mitos acerca de que esto puede influir negativamente en los fetos pero es totalmente falso.
Luego de las 5 o 6 semanas aumentan el volumen de los pezones, y se distienden, volviéndose rosa el pigmento de la glándula mamaria. Los pezones pueden continuar aumentando de tamaño hasta que la perra llega a término, y unos días antes del parto pueden tener una secreción acuosa.
Gestación Perro


Si una vez transcurridos los 63 días aún no se lleva a cabo el parto natural, se recomienda llevar a la perra a un veterinario para que estimule el parto o en un caso extremo realice una cesárea.


No hay comentarios:

Publicar un comentario