Leishmaniasis en perros
La Leishmaniasis Canina es una enfermedad
parasitaria transmitida al perro por medio de la picadura de un mosquito, es producida por protozoos parasitarios del género
Leishmania, esta enfermedad suele ser mortal para el perro y la mejor arma de
lucha contra ella es la prevención.
Los insectos que se encargan de transmitir esta enfermedad pertenecen a
los géneros Phlebotomus (se encuentran en zonas tropicales y mediterráneas) o
Lutzomia (estos están en regiones tropicales y subtropicales), afectando en
mayor medida en aquellos países o regiones con este tipo de climas, siendo en
otras zonas más frías una enfermedad más focalizada. Los insectos culpables de esta enfermedad se caracterizan por una
actividad nocturna y crepuscular, siendo particularmente activos en el período entre
el atardecer y el amanecer
Los síntomas en el perro enfermo comienzan con
caída de pelo, especialmente en la nariz, orejas y
alrededor de los ojos, surgen lesiones
fuertes en la piel (generalmente cabeza y patas), hay pérdida de peso pero no de apetito y se complica llegando incluso al punto de insuficiencia renal.
Esta enfermedad no distingue sexo ni raza de perro y en la mayoría de
los casos es mortal, si tu perro suele
salir de noche puedes colocarle repelente ya que aún no existen vacunas para
este mal, el riesgo de contagio varia de un 3% a 18% según la
zona
Si crees que tu perro puede presentar Leishmaniosis es de suma importancia que lo lleves a un veterinario, dependiendo de su estado, el veterinario tomará una muestra de la
médula ósea o del tejido de un gánglio linfático inflamado para examinarla en
el microscopio y detectar los parásitos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario